Innovación en tratamientos de columna

PL3D: Innovación en la descompresión del disco vertebral

La descompresión percutánea con láser de diodo ofrece una solución mínimamente invasiva para tratar hernias discales y aliviar el dolor de espalda.

Innovación en Tratamientos de Hernias Discales

Descompresión Láser Percutánea con PL3D

Desde 1984, estudios experimentales demostraron que reducir el volumen en un disco intacto disminuye significativamente la presión intradiscal. La técnica de descompresión láser percutánea (PL3D) utiliza energía láser para reducir la presión en discos herniados, facilitando la recuperación del paciente sin necesidad de cirugía invasiva.

Tratamiento eficaz para hernias discales

La técnica PL3D utiliza energía láser para reducir la presión intradiscal en discos herniados. Se inserta una fibra óptica a través de una aguja en el núcleo pulposo bajo anestesia local y guía fluoroscópica. Vaporizar parte del núcleo permite desplazar la herniación lejos de las raíces nerviosas. Este procedimiento ha sido realizado en más de 100,000 casos en todo el mundo, con una tasa de éxito del 80 al 89% y una complicación de menos del 1%, permitiendo una rápida recuperación.

Ventajas de PL3D

Minimamente invasivo

Ofrece múltiples beneficios, como menor traumatismo en los tejidos circundantes, reducción del dolor postoperatorio y una recuperación más rápida

Realizado en un entorno ambulatorio

Permite a los pacientes regresar a casa el mismo día, lo que mejora su comodidad y reduce la necesidad de hospitalización

No requiere anestesia general

Reduce los riesgos asociados a este tipo de procedimientos. Esto permite una recuperación más rápida, menor tiempo de hospitalización y menos efectos secundarios

No provoca cicatrices periradiculares ni inestabilidad espinal

Asegura que la función neurológica se mantenga intacta y reduce el riesgo de complicaciones a largo plazo

Reduce el tiempo de rehabilitación

Permite a los pacientes regresar más rápidamente a sus actividades diarias

No excluye la cirugía abierta si es necesario

Si el procedimiento mínimamente invasivo no es suficiente, los pacientes pueden someterse a una cirugía abierta en el futuro sin complicaciones adicionales