
Sufro de Incontinencia Urinaria: Es el quirófano mi única solución?
Esta es de las primeras preguntas que se hace una mujer, al comenzar a presentar los síntomas de Incontinencia Urinaria, IU, la respuesta es: No, no siempre es necesario ir al quirófano, todo depende del tipo de Incontinencia Urinaria que presente la paciente. Para conocer más sobre este tema, comenzaremos definiendo, Qué es la Incontinencia Urinaria?
La Incontinencia Urinaria se caracteriza por la pérdida involuntaria de orina a través de la uretra. Este problema afecta, a 1 de cada 4 mujeres, no solo de forma funcional, las mujeres que padecen IU, suelen verse limitadas al realizar sus actividades cotidianas, generándose en muchas de ellas inseguridades y baja autoestima.
Para el caso de las mujeres existen diferentes tipos de Incontinencia Urinaria :
– De Esfuerzo: Es la pérdida que se produce al realizar algún esfuerzo físico, ocurre por debilidad muscular, fallan los esfínteres y se produce el escape de orina, es el tipo de Incontinencia Urinaria, más frecuente.
– Urgencia: Se produce por hiperactividad vesical, la pérdida de orina se produce por un vaciado de la vejiga excesivamente rápido, la mujer siente un fuerte deseo de orinar, y le es imposible controlarlo.
– Mixta: Es una combinación de Incontinencia Urinaria de Esfuerzo y Mixta.
Hoy en día, la IU sigue siendo un tema Tabú, por diferentes razones personales, vergüenza, desinformación o miedo a que la única solución sea el quirófano, y es que si, muchos pacientes sienten miedo irracional al quirófano, y prefieren limitarse a vivir con el padecimiento, en este caso, al uso de compresas o pañales para adultos.
Esto no tiene porque ser así o por lo menos, no en todos los casos de Incontinencia Urinaria, ya que gracias al desarrollo del láser para el ámbito médico, han podido desarrollar técnicas poco invasivas para tratar diferentes patologías, y tal es el caso de la Incontinencia Urinaria de Esfuerzo.
La Incontinencia Urinaria de esfuerzo, como hemos dicho anteriormente, es de las mas comunes y afecta a mujeres entre un rango de vida muy amplio, asociada a sobrepeso, embarazos, partos menopausia, entre otros. INTERmedic, comprometido con innovar para la salud desarrollo, Láser de CO2 para incontinencia urinaria de esfuerzo y rejuvenecimiento vaginal, conocido como el Método GynelaseTM.
Con el Método Gynelase™ se produce un efecto térmico que estimula la producción de colágeno en las células y en el tejido vaginal:
Se reduce su diámetro.
Se recoloca la uretra para impedir pérdida de orina
Se recupera el tono y lubricación de la vagina.
Se reconstituye el ph vaginal y el control de la fuerza en la vagina.
Sin duda alguna el Método GynelaseTM es la solución que estaban esperando los Urólogos para poder ofrecer en sus consultas, una solución rápida, cómoda y efectiva al síndrome de incontinencia urinaria de esfuerzo (SUI) de carácter leve y moderado. Este tratamiento láser se realiza de forma mínimamente invasiva, sin incisiones y sin sangrado.
¿Quieres descubrir Cómo Funciona el Método GynelaseTM ?
Visita www.gynelase.es
13-04-2016